¿Cómo reconocer las apps con virus de la Google Play Store?
485

Indicadores preventivos para reconocer aplicaciones maliciosas
Compañía desarrolladora A veces esto es a lo que menos le prestamos atención, pero resulta ser muy importante. Si desconoces el desarrollador de la aplicación o este parece poco confiable, investiga sobre él. Busca el Google toda la información posible y asegúrate de la fiabilidad del mismo. Aplicaciones de consejos o estrategias para otra aplicación Los usuarios maliciosos aprovechan la popularidad de una aplicación para infiltrar algún virus a través de otra aplicación que “promete” ayudar a el usuario. Un ejemplo muy común son las aplicaciones que dan trucos y consejos para ganar en un determinado juego. Número de descargas Un indicador determinante sobre la confiabilidad de una aplicación son las descargas que tiene la misma; entre más usuarios hagan uso de la aplicación, más confiable será. Comentarios No te guíes únicamente de los comentarios que aparecen en Play Store, puede que algunos usuarios maliciosos paguen a otros usuarios por hacer buenos comentarios sobre la aplicación maliciosa. Busca opiniones en otras páginas o foros; nunca podrán librarse de los comentarios y de las calificaciones de los usuarios que han probado la aplicación y han sido infectados. Permisos que requiere la aplicación Todas la aplicaciones requieren un permiso de uso para su instalación, pero no necesariamente, deben hacer uso de todas las funciones del teléfono. Cuando una aplicación te pida un permiso que no es necesario para cumplir su función, debes sospechar de la misma. Por ejemplo un juego que pida acceso a tus mensajes o contactos.Señales que tu teléfono ha sido infectado
Si estás leyendo esto demasiado tarde y no has prestado atención a ninguno de estos indicadores antes de instalar una aplicación, probablemente, tu teléfono se encuentra infectado. Pero no te angusties, primero asegúrate de que de verdad está infectado con las señales que te daremos a continuación:- Constantemente te aparecen anuncios indeseados.
- Redirecciones automáticas a las mismas páginas web.
- Consumo excesivo y sospechoso de batería.
- Consumo elevado de datos.