Consejos para cambiar de operador en telefonía fija – portabilidad y permanencia
375

¿Podré conservar mi número de teléfono?
Puedes conservar tu número de abonado aunque cambies de compañía telefónica, lo que se conoce como portabilidad, pero para hacerlo es necesario una solicitud previa para tramitar tu baja ante el operador anterior. Es posible dejar constancia de la solicitud de portabilidad de tres formas:- mediante una firma por escrito del titular de la línea
- por firma electrónica reconocida
- o a través de la firma de un tercero que previamente habrá grabado la conversación telefónica en la que se verifiquen los datos para tramitar la portabilidad.
¿Cuánto dura la portabilidad? ¿De cuánto tiempo dispongo para cancelarla en caso de cambiar de idea?
Antes la portabilidad se llevaba a cabo a lo largo de un plazo de cinco días laborables, pudiendo el usuario cancelarla sólo hasta día y medio antes del final del proceso. A partir de 2013 se firma un acuerdo por el cual se aprueba la reducción de plazos de realización efectiva de la portabilidad fija a 1 día laborable. La cancelación pasa a ser hasta las 14.00 horas del día anterior al cambio.Las trampas de la permanencia
España es uno de los países con más portabilidades. Los motivos principales de los usuarios para cambiarse de operador suelen ser para abaratar la factura o por insatisfacción con la calidad y atención al cliente. En menor medida buscan tarifas más simples y aprovechar promociones temporales. Es posible ahorrar dinero comparando las ofertas del servicio contratado, razón por la cual las compañías se están batiendo en una guerra por conseguir la firma del cliente, valiéndose, en muchos casos, de letra pequeña y de ambigüedades y condiciones injustas en el contrato de permanencia.Digan lo que te digan, debes saber que tienes unos derechos incuestionables como consumidor:
- Sin tu consentimiento las compañías no pueden prolongar tu contrato ni alargar tu permanencia una vez terminado el contrato inicial.
- Los cambios en cuanto a tarifas y contratos deben ser informados con un mes de antelación para que así puedas decidir con tiempo si te quedas o rescindes el contrato.
- Si te das de baja, en caso de que tuvieras compromiso de permanencia, la compañía tiene derecho a penalizarte por incumplir el contrato, pero su importe será proporcional la cantidad de días no efectivos del compromiso acordado.