Estafa telefónica – „Vacaciones gratis“

362 viewed

pic magazine 53 No hay duda de que las estafas telefónicas pueden causar graves destrozos en la finanza personal de cualquier persona o familia. Por ese motivo es de vital importancia identificarlas cuanto antes para no caer en su trampa. Este tipo de llamadas pretenden valerse del bien ajeno para lucrarse a través del engaño. Lo más recomendable es comenzar a dudar en cuanto aparece registrado en nuestro teléfono un número desconocido. No siempre resulta fácil idenficarlas y evitarlas de antemano, aunque para eso existen algunos aspectos a tener en cuenta.

¿En qué consiste su método?

"Nadie da duros por pesetas", es un refrán que deberías tener muy presente en este tipo de situaciones. Los signos más evidentes de que algo raro está pasando se basan en los beneficios que ofrecen, demasiado buenos para ser reales. Suelen actuar de forma amistosa, dejando claro que su misión es proporcionarte información para que puedas acceder a tu premio que, en estos casos, se trata de un crucero o un viaje con hotel incluido. Los estafadores telefónicos son encantadores y utilizan diferentes frases para enfatizar que has ganado algo sorprendente completamente gratis. Se pueden acoger al "por ser cliente preferente" o "ha sido seleccionado de entre muchos candidatos". Sea como sea, no has de confiar en sus palabras y hacer caso omiso a lo que prometen. Las personas que se prestan a este engaño suelen pedir ciertos datos para "acreditar el premio" y no dudarán en pedirte los números de la tarjeta. Suelen decir cosas como que hay que tomar una decisión ya mismo o que no desconfíes de ellos, pero has de hacer justamente lo contrario.

Escuchar, la mejor forma para detectarlo

Normalmente, el premio es sumamente atractivo y goloso para que no puedas rechazarlo. De hecho, por muy increíble que parezca, las personas se sienten muy tentadas cuando les dicen que van a regalarles un viaje increíble. Los estafadores no te dan tiempo a recapacitar, pues insisten mucho y requieren una respuesta rápida, de ahí que muchas víctimas caigan en la trampa.

¿Qué hay que hacer en estos casos?

Puedes tener dudas, es lógico, pero lo primero de todo es preguntarse ciertas cuestiones para actuar en consecuencia. Por ejemplo: Sea como sea, nunca des información de tus tarjetas, no des dinero a mensajeros que se presenten en tu casa y no hagas depósitos en efectivo al número de cuenta que te indiquen. Antes de nada debes estar seguro de quién te ha llamado. Pide los datos de la empresa que llama, apunta su teléfono y busca información en Internet. Si desde el principio tienes dudas, basta con colgar o decir que no te interesa, aunque también puedes solicitar información por escrito para estar completamente seguro.