Llamadas telefónicas que ofertan participar en loterías y sorteos
514

¿Cómo se produce el timo telefónico?
Muy diversas son las artimañas que utilizan las personas malintencionadas para aprovecharse de la gente inocente, por medio de las llamadas telefónicas. Más adelante veremos unas cuantas a detalle, pero en líneas generales, el proceso es el mismo: te hacen una llamada para ofrecerte algún beneficio, como pueden ser premios o participar en sorteos muy tentadores. La trampa es que te dicen que, antes debes darles parte de tu dinero a modo de depósito o inversión. Una vez que lo haces desaparecen tan rápido como llegaron, dejándote ilusionado y esperando por una ganancia que nunca llegará.Muchas alternativas para el mismo fin
Las técnicas que se pueden usar para el engaño telefónico son muchas y dependen en gran parte de la creatividad del timador. En estas líneas abordaré las más comunes y recurrentes que hay en la actualidad.- Una de ellas inicia cuando recibes una llamada y la persona del otro lado de la línea te dice que representa a una empresa conocida (esto por lo general es falso) y te comenta que ganaste un premio; dicho comentario solo sirve para llamar tu atención. Luego comienzan a decirte ciertos datos personales, como tu nombre y apellido, que quizá no son difíciles de conseguir en internet, con el propósito de ganar tu confianza y que bajes la guardia, para ofrecerte participar en sorteos con premios más llamativos. Lo más seguro es que te pidan datos bancarios o de tarjeta de crédito, para el pago de algún tipo de gestión asociada con el sorteo y con esa excusa lograr quitarte tu dinero.
- Otra forma muy usada entre estas personas inescrupulosas es la del “timo de los Euromillones”. Funciona de la siguiente forma: te contacta un teleoperador, ofreciéndote 800 apuestas para la famosa lotería de la UE, que son equivalentes a 1600 €. La única condición es responder a una pregunta correctamente. Da igual lo que respondas, de todas formas acertarás; es parte del plan. Una vez respondida la pregunta solicitan una cuota de inscripción con un valor de 56 €, para poder participar en la peña de lotería. El acto fraudulento en este caso es que de tus 56 €, solo invierten una fracción mínima en apuestas; el resto se lo quedan ellos. Otro detalle es que nunca generas ganancias suficientes, ni siquiera para recuperar la inversión. Es básicamente una situación de perder – perder.
- El último método que comentaremos, es una variación del anterior. En este caso los embaucadores ofrecen la peña de lotería, pero no dan la información de modo clara y omiten de forma deliberada ciertas condiciones importantes de la promoción, con la finalidad de que el interesado no siga las reglas y pierda la oportunidad de ganar o de solicitar un reembolso de su inversión inicial. Estas son solo unas pocas de las muchas formas de estafa telefónica que se conocen. Lo importante para evitarlas es siempre detectar cuando una situación es irregular y sospechosa y alejarse de ella.